Noticias

Control de acceso para la seguridad de las piscinas privadas

Problemas de seguridad en piscinas privadas y cómo atajarlos

| Noticias

Las piscinas privadas, en muchos casos, se ven afectadas por muchas situaciones que generan preocupación e incomodidad entre sus usuarios:

  1. Incidentes de robo.
  2. Actos vandálicos.
  3. Acceso descontrolado que, en algunos casos, pone en riesgo tanto la seguridad de los vecinos de la urbanización como la integridad de las instalaciones.

Desde Iglobalcard destacamos, una vez más, que es necesario para la seguridad contar con la instalación de un sistema de control de accesos.

Sistema de acceso controlado a las piscinas

Con el objetivo de dar una solución a esta situación, se han implementado nuevas medidas para el control de acceso en las piscinas privadas y en los espacios comunes de las urbanizaciones, donde se usa tecnología avanzada para asegurar que solo personas autorizadas puedan disfrutar de las instalaciones.

Las piscinas de acceso privado contarán con sistemas que regulen el paso. ¿Cómo se accede a una piscina de estas características? La principal puerta de acceso a la piscina, si es que la tiene, no será una común y corriente, sino que debe ser controlada.

Los sistemas de control de acceso permiten saber quiénes son los que entran a la piscina y también, más importante todavía, quiénes son los que no deben estar allí.

El dispositivo puede ser un torno con un brazo giratorio, y en el caso de que la piscina esté en un edificio más pequeño, puede ser una puerta con un acceso controlado con un sistema de llaves electrónicas u otros (como las pulseras de silicona) que impidan que entre quien no debe estar allí.

Pulsera plana de silicona de color rojo para control de acceso y seguridad en piscinas privadas

Prevención de robos y vandalismo

La reducción significativa de robos y actos vandálicos es una de las principales ventajas de estas medidas. El tener un control riguroso hace que disminuya notablemente el número de personas intentando ingresar sin autorización.

Beneficios adicionales

Estas nuevas medidas aumentan la seguridad, pero también proporcionan una mejor experiencia a los usuarios, que ven como las piscinas privadas se convierten en lugares más exclusivos y cómodos, ofreciendo tanto tranquilidad como disfrute sin preocupaciones adicionales.

Por otro lado, el control de acceso también permite a la administración de la finca tener un mantenimiento más eficiente, asegurando que el espacio esté en óptimas condiciones y eliminando el riesgo de que se puedan causar daños sin que dicha administración tenga notificación de esos hechos.

Para más información puedes contactar con nosotros a través del correo info@iglobalcard.com o llamar al teléfono 965 83 23 06. Te asesoraremos para la instalación del control de accesos que mejor se adapte a las características de tu comunidad.

Control de la reducción de la jornada laboral en las empresas

Cómo controlar la reducción de la jornada laboral

| Noticias

Por fin se ha hecho realidad una de las promesas electorales de la ministra de trabajo, Yolanda Díaz; ha tenido que pasar más de un año de muchas reuniones y negociaciones para llegar a este convenio.

El acuerdo del Gobierno y los sindicatos se hizo efectivo en diciembre de 2024 con el consiguiente borrador de anteproyecto de ley en que se materializó el compromiso de la ministra para la reducción de la Jornada laboral a 37,5 horas semanales para los trabajadores de nuestro país.

Podemos asegurar que la reducción en el horario no irá asociada a una reducción salarial, el trabajador seguirá recibiendo el mismo sueldo, pero el valor del tiempo trabajado aumentará.

La reducción de la jornada laboral no afectará de ninguna manera con respecto a los días festivos ni a las vacaciones que cada empleado tiene derecho a disfrutar durante su año trabajado.

Los puntos principales de la reducción de la jornada laboral sí están claros, como que de las actuales 40 horas máximas semanales pasarán a reducirse a 37,5 horas máximas semanales. Pero hay detalles que todavía se están negociando con los sindicatos.

Motivos para reducir la jornada laboral

Dicen desde el Ministerio de Trabajo que uno de los motivos principales para la reducción de la jornada laboral es la mejora en la conciliación de las familias, así como el de motivar a los empleados y hacerlos más rentables en su tiempo de trabajo, disminuyendo el estrés debido a la percepción de exceso de horas trabajadas.

Actualmente nos encontramos en un tiempo en el que las empresas deben ajustar sus convenios colectivos y organizarse, puesto que la fecha tope para la entrada en vigor de la reducción de la jornada laboral es el 31 de diciembre de 2025.

Sistemas de control de la jornada laboral

Para gestionar de forma legal el control de la jornada laboral, a partir de este mismo año será obligatorio hacer el registro de los fichajes de forma digital. En Iglobalcard, como especialistas en la materia, disponemos de los mejores sistemas del mercado; nuestro equipo experto le asesorará según las características y necesidades que mejor se adapten a usted.

Para más información sobre los sistemas de control de la jornada laboral puedes contactar con iGlobalCard a través del e-mail info@iglobalcard.com o llamando al teléfono 965 83 23 06.

Torno de control de acceso para piscinas de urbanización

Control de acceso para piscina y club social: tranquilidad para los vecinos

| Noticias

Si vives en una urbanización privada y todavía no dispones de un sistema de control de acceso para tu piscina o club social, no esperes más y contacta con Iglobalcard. Somos especialistas en instalar sistemas para la supervisión y control de los distintos accesos, garantizando la tranquilidad de los vecinos de dicha urbanización.

Control de acceso con torno

Para la piscina recomendamos nuestro torno de control de acceso, que nos asegura que entrarán únicamente las personas previamente autorizadas y que dispongan de un llavero o pulsera de acceso, quedará registrada la entrada y salida de cada usuario pudiendo llevar un control, evitando que pasen personas ajenas a la urbanización, reduciendo al máximo el vandalismo y, en caso de roturas, poder saber quién estaba en ese momento en el lugar.

Control de acceso en pared para la entrada al recinto de la piscina

Control de acceso a club social

Otro de los sistemas más solicitados por su comodidad, fácil manejo y precio es el terminal de control de acceso que puede colocarse tanto en la entrada de la piscina como en la puerta del club social para llevar un control de las personas que hacen uso del mismo y asegurar un mantenimiento eficiente de sus instalaciones y servicios.

Control de acceso en pared para la entrada de club social

Para más información puedes contactar con iGlobalCard a través del e-mail info@iglobalcard.com o llamando al teléfono 965 83 23 06.

Sistemas de control de acceso eficaces para empresas

Cómo las empresas pueden adoptar sistemas de control de acceso eficaces

| Noticias

En iGlobalCard disponemos de los últimos y más novedosos sistemas en control de acceso y un software propio exclusivamente diseñado para este cometido.

Tenemos muchos sistemas de control de acceso, y todos tienen la misma función principal, pero no el mismo grado de eficacia. Los controles de acceso que tenemos son flexibles y se pueden adaptar a las necesidades de cada empresa, urbanización, recinto deportivo o piscina, dependiendo de las características de cada lugar y de lo que se quiera conseguir.

Terminales de control de acceso

Los controles de acceso más económicos y sencillos son los terminales. Estos son pequeños aparatos con medidas parecidas a un móvil o tablet, y muy sencillos de instalar con corriente o por wifi en el lugar de paso por el cual van a acceder las personas o los trabajadores de la empresa. Este tipo de sistema se puede utilizar con una tarjeta, un llavero o una pulsera de proximidad.

No es el sistema más fiable puesto que, si no hay vigilancia, la persona que abre la puerta con su tarjeta puede dejar pasar a más gente. En estos casos uno de los beneficios del software de control de acceso es poder chequear las entradas y las horas, puesto que en cada tarjeta o pulsera quedan registradas con los datos de cada usuario.

Terminal de control de acceso con tarjeta
Terminal de control de acceso con tarjeta

Para más seguridad se puede colocar una cámara de vigilancia.

Tornos con brazo giratorio

Un sistema de control de acceso más seguro son los tornos con brazo giratorio. Este puede ser bidireccional, o bien se pueden instalar dos tornos, uno destinado a la entrada y otro a la salida, haciendo el paso mucho más rápido.

El torno es uno de los sistemas más fiables, puesto que al acercar la tarjeta solo deja pasar de uno en uno y es más complicado colarse. Igualmente, en caso de ver algún incidente raro, el software nos podrá decir las personas que han accedido y las horas. También se puede colocar una cámara de vigilancia en la zona de paso.

Torno de control de acceso con doble brazo giratorio
Tornos de control de acceso con doble brazo giratorio

El sistema más fiable de control de acceso son las jaulas; son imposibles de saltar y de pasar por debajo, y solo se puede acceder de uno en uno.

Para más información puedes contactar con iGlobalCard a través del e-mail info@iglobalcard.com o llamando al teléfono 965 83 23 06. 

Multas por incumplir con el registro de la jornada laboral

Multas para empresas por no actualizar el control horario de sus trabajadores

| Noticias

Aunque han pasado más de 5 años desde que entrara en vigor el decreto-ley que marca que la totalidad de los trabajadores de una empresa deben registrar su jornada laboral (la hora de llegada y la hora de salida, sin importar la categoría o actividad que realicen), todavía hay empresas que no cumplen con la ley, y otras que aún usan el papel para hacer este registro.

Adiós al papel para registrar la jornada laboral

En unos meses el registro de la jornada laboral en papel quedará invalidado y dejará de ser una opción para controlar el tiempo de trabajo. Sólo se podrá hacer de forma digital y automatizada con un terminal de control de presencia de los trabajadores, que podrán hacer su fichaje de entrada y salida con una tarjeta o un código numérico.

El Ministerio de Trabajo, que lidera Yolanda Díaz, sigue en su empeño de que todas las empresas cumplan con la Ley y que, de manera rigurosa, se controle el registro de la jornada laboral. Es por ello que, en los últimos meses, las multas por no acatar esta normativa van en aumento, incrementándose las visitas de los inspectores de trabajo y seguridad social.

Multas y sanciones de hasta 10.000 euros

Para garantizar que cualquier empresa, independientemente del tamaño de su plantilla, cumpla con el control de personal, se han elevado las sanciones, que son de hasta 10.000 € por diferentes causas:

  • Ausencia de registros.
  • No tener la totalidad de los datos (ya que deben estar guardados por un periodo de 3 años).
  • Negarse a dar los datos requeridos.

Se prevé que para 2025 todas las empresas dispondrán de un terminal de control de personal que registre la entrada y la salida de los trabajadores, como los que tenemos en nuestra empresa, Iglobalcard.

Estamos especializados en el control de la jornada laboral. Te asesoraremos para la instalación del terminal que mejor se adapte a las características de tu empresa.

El registro del control de la jornada laboral, digital en 2025

| Noticias

Según unas recientes declaraciones de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de forma inminente las empresas tendrán que dejar de hacer el registro de control de la jornada laboral de forma manual, en papel y bolígrafo, para pasar al registro de la jornada en formato íntegramente digital.

Este nuevo borrador de ley pretende que las empresas españolas se modernicen y así faciliten la labor a los inspectores de trabajo en la comprobación de datos del horario que realizan los empleados.

Endurecimiento del registro de control de la jornada laboral

Las asesorías laborales ya están, o deberían estar, al corriente de estos importantes cambios en la normativa para informar a todos sus clientes, ya que se están endureciendo las multas a las empresas que aún no cumplen con la normativa de 2019, siendo obligatorio el registro a la entrada y la salida de todos los trabajadores, así como de las horas extras, y teniendo que guardar dicha información por un periodo de 3 años.

Para el próximo año 2025 el registro en papel ya no será válido, según apunta el Ministerio de Trabajo, deberá hacerse de forma digital con un terminal de control de presencia de los trabajadores, estos podrán fichar con una tarjeta o con un código único para cada empleado.

Terminal digital para control de la jornada laboral

En iGlobalCard, disponemos de todo tipo de terminales digitales para el registro del control de la jornada laboral que se pueden adaptar a las características de cualquier empresa sin importar el número de empleados o su localización.

Cómo solucionar con un control de acceso los problemas más comunes entre vecinos

| Noticias

Si la convivencia dentro del hogar es, a veces, complicada, más todavía lo puede ser en una comunidad de propietarios. Y es que son de sobra conocidos los problemas más comunes entre vecinos. Algunos (de los que te hablaremos más adelante) se pueden resolver fácilmente instalando un sistema de control de acceso.

Pero hay otros, como los siguientes, que requieren de otras medidas.

  • Ruido. Los que organizan fiestas hasta horas intempestivas o los que ponen la televisión o la música muy alta, sin respetar los momentos de la siesta o el sueño, son los perfiles típicos de vecinos problemáticos que alteran la tranquilidad en una comunidad.
  • Animales domésticos. Los perros y gatos son amigos fieles y dan mucha compañía; pero también pueden generar muchos problemas a las viviendas colindantes: si ladran mucho, muerden o, lo que es también habitual, hacen sus necesidades en las zonas comunes.
  • Aparcamiento de vehículos. Suele pasar que hay vecinos que, o bien por despiste, pero también por pura desidia, dejan su coche estacionado en espacios que no tienen asignados. Esta situación ocurre mucho en las urbanizaciones, especialmente en épocas de vacaciones, que es cuando hay más gente residiendo.
  • Niños jugando. Al hablar de ruido anteriormente, hemos dejado para un apartado aparte el tema de los niños. En las urbanizaciones siempre hay chavales jugando, y muchos vecinos se quejan del follón que hacen. También es un problema cuando juegan a algún deporte y se les cuela, en más de una ocasión, el balón en alguna casa.

Todos estos problemas comunes entre vecinos, en principio, no parecen tener una solución difícil. Con un poco de diálogo es posible llegar a un punto de entendimiento. De todas formas, siempre es importante tener unas normas de convivencia claras en la comunidad, y que estén accesibles para todos en los tablones de anuncios o los famosos grupos de Whatsapp de vecinos.

Lo importante es no llegar a un punto de conflicto o a denuncias en la Policía que pueden contaminar el ambiente con el resto de propietarios.

Otros problemas comunes con una solución real: control de acceso

Al ruido, los animales de compañía o el estacionamiento se unen otros motivos de conflicto entre vecinos. Pero, en este caso, sí que tienen una alternativa.

Hablamos de aquellas situaciones que se dan en las zonas comunes, que son, en su mayoría:

  • la piscina,
  • las zonas deportivas,
  • el centro social.

En estos casos, las situaciones más incómodas tienen que ver con el vecino que no paga las cuotas, pero sigue disfrutando de todos los servicios compartidos. O del propietario que lleva siempre demasiados invitados a bañarse a la piscina.

También pasa con frecuencia que hay personas de fuera que se cuelan. De todas formas, si bien esto no supone un conflicto entre residentes, sí se puede solucionar, igual que los mencionados anteriormente, con una medida que se ha probado, y demostrado, muy eficaz: el control de acceso.

Instalar un dispositivo de esta naturaleza evitará posibles dolores de cabeza a personas que, sí o sí, tienen que convivir y relacionarse en un lugar común.

Beneficios del sistema de control de acceso

La principal ventaja de un dispositivo de control de acceso es que es perfectamente accesible para todos los vecinos de la comunidad.

Además, a la hora de tener paso al lugar, ya sea la piscina o una pista deportiva, este sistema garantiza la entrada y salida desde un mismo punto de acceso.

Para su uso, cada vivienda dispondrá de uno, o varios, según se establezca en la norma comunitaria correspondiente, elementos identificativos que permitan la entrada a los usuarios, que pueden ser tarjetas, llaveros o pulseras de silicona.

Entre los sistemas que más nos demandan en iGlobalCard, destacan, por un lado, los tornos bidireccionales, con los que la mayoría de usuarios ya estarán familiarizados, ya que son esas instalaciones con brazos giratorios en ambos sentidos que son muy comunes todavía en algunas estaciones de tren y en centros privados como gimnasios.

Torno de control de acceso con doble brazo giratorio
Torno de control de acceso con doble brazo giratorio

También recomendamos para las urbanizaciones los terminales para paredes o vallas verticales, que son muy fáciles de colocar por su reducido tamaño.

Ejemplo de terminal de control de acceso a piscinas con pulsera o llavero
Terminal de control de acceso a piscinas con pulsera o llavero

Con voluntad, cualquier solución es posible entre vecinos

Efectivamente, es una gran verdad. Los problemas más comunes entre vecinos se pueden resolver con un poco de buena voluntad y ganas de llegar a acuerdos con un diálogo sincero.

Y para los problemas de más envergadura, como el control de acceso a las zonas comunes, nuestros sistemas son la solución más real y duradera. Si quieres echar mano de estos dispositivos, puedes contactar con nuestro equipo llamando al teléfono 965 83 23 06 o mandando un e-mail a info@iglobalcard.com.

Control de acceso a piscinas. Una decisión clave de las comunidades de vecinos en verano

| Noticias

Las comunidades de vecinos tienen que tomar muchas decisiones relevantes a lo largo de todo el año. Y ahora que estamos en verano, sin duda la más importante es la de instalar un control de acceso para la piscina comunitaria.

Y es que en esta época es cuando las urbanizaciones se llenan de gente, sobre todo en las zonas de costa, donde hay muchas familias que optan por tener una vivienda como segunda residencia para las vacaciones.

La piscina, sin duda, es la zona común más utilizada en julio y agosto. Y es precisamente aquí donde se pueden producir más problemas. Desde vecinos que no han pagado las cuotas de la comunidad pero bajan a la piscina, hasta personas de fuera que, sin conocer a nadie de la urbanización, se cuelan para darse un baño.

Estos son los principales quebraderos de cabeza que te ahorras con un control de acceso que, ante todo, es muy cómodo para todos los usuarios.

Ventajas del control de acceso a la piscina para los vecinos

Si hablamos de comodidad es porque un sistema de control de acceso es muy fácil de manejar por parte de los usuarios.

Solo tienen que tener a su disposición un accesorio para las entradas y salidas al recinto de la piscina.

Ese accesorio puede ser una tarjeta, un llavero o una pulsera de silicona. Solo con acercarlo al sistema, ya te da acceso si todos los datos de identidad están debidamente registrados en el software.

Pulseras para control de acceso en piscinas
Pulseras para control de acceso en piscinas

Tipos de sistemas más recomendados

A la hora de instalar un sistema de control de acceso adecuado para el perímetro de la piscina, existen diferentes soluciones en el mercado. En IglobalCard recomendamos las siguientes:

Elegir uno u otro sistema será decisión de la comunidad de vecinos. Y para saber cuál es el más adecuado, y que más se ajuste a las necesidades presupuestarias, solo tenemos que conocer las características de la piscina, su perímetro y superficie, así como el número de vecinos que hay en la urbanización.

Si eres el responsable de esta tarea en tu comunidad de vecinos, puedes contactar con nuestro equipo llamando al 965 83 23 06 o mandando un email a info@iglobalcard.com.

Control de acceso con QR a la piscina

QR para entrar a la piscina. Así es el novedoso sistema de control de aceso para las grandes urbanizaciones

| Noticias

Ya tenemos disponible la app para control de acceso con QR a las piscinas, uno de los sistemas más novedosos que existe actualmente en el mercado para controlar a las personas que entran en nuestra zona de baño comunitaria. De esta forma, se evita que entre gente que no pertenece a la urbanización, además de posibles robos, vandalismo… Y, por supuesto, se mantiene a raya a vecinos morosos, pudiendo denegarles el acceso a las zonas comunes.

Cómo funciona la app con QR

Esta app va conectada con un terminal de control de acceso que se instala de forma muy sencilla en la puerta de entrada a la piscina; la app manda un código QR al vecino que lo solicite para acceder a las instalaciones y, automáticamente, recibe un código de seguridad.

Este código es dinámico y único, es decir, solo es válido para un acceso (no se puede pasar a otras personas mediante un pantallazo porque la entrada quedará denegada si se accede una segunda vez con el mismo QR).

Sin duda, una de las grandes ventajas de este sistema de control de acceso es que se puede saber en todo momento quién es la persona que accede a la piscina, ya que, una vez que se pase el código QR por el lector, se quedará grabada la información del propietario o inquilino en el software .

Dispositivos con QR para control de acceso

Este método de control de acceso para piscinas es sencillo, fiable y seguro. Otro de sus grandes beneficios es que los QR, al no ser materialmente físicos, no se pueden extraviar como pasa con los llaveros o pulseras de acceso, ahorrándonos el coste que supone cada vez que perdemos alguno de estos accesorios.

Compatible con otros sistemas de control de acceso

Este terminal es válido y compatible para validar el acceso a la piscina con tarjetas, pulseras de silicona o llaveros RFID, en el caso de que en la comunidad prefieran otro sistema diferente a los códigos QR.

Para más información puedes contactar con iGlobalCard a través del e-mail info@iglobalcard.com o llamando al teléfono 965 83 23 06. Te haremos un presupuesto según las necesidades y características de tu piscina.

Instalación de sistema con QR para acceso a piscinas
Cómo evitar los problemas más comunes en la piscina comunitaria

Cómo evitar los problemas más comunes en la piscina con los vecinos

| Noticias

¿Llegas a la piscina y no tienes hueco ni para poner la toalla? Sin duda, este es uno de los problemas más comunes que sufren muchos vecinos en verano. Un inconveniente que muchas comunidades de propietarios buscan resolver.

Esto ocurre, evidentemente, porque desde cada casa se invita a gente externa a disfrutar de un baño en la piscina. Aunque esa no es la principal queja, ya que los vecinos pueden perfectamente llevar a familiares y amigos, algo que se ha hecho toda la vida.

El problema ocurre cuando se cuela gente de fuera de la urbanización que no tiene relación con ningún propietario. Esto era muy habitual entre los años 70 y 90 del siglo pasado, cuando empezaron a multiplicarse las urbanizaciones con piscina. Era muy fácil colarse por la puerta de los coches, o incluso por la de peatones, especialmente las que, al principio, no tenían ni portero electrónico.

Aunque pueda sonar extraño, con el paso del tiempo no todas las urbanizaciones han logrado resolver estos problemas comunes. A los cuales, además, se añade el del vecino “moroso”, que disfruta de la piscina y del resto de zonas comunes, pero que no paga las cuotas correspondientes.

¿Qué solución existe para estos problemas comunes en las piscinas comunitarias?

Desde los que se cuelan hasta el vecino que no paga, lo que está claro es que las comunidades de propietarios que no hayan dado respuesta todavía a esta problemática deben ponerse a buscar una solución, sobre todo para evitar que se creen conflictos. Y, más todavía, cuando se acercan los meses de verano en los que se multiplicarán los vecinos.

La propuesta que se ha demostrado más eficaz es la de instalar un dispositivo de control de acceso. Es una medida que, evidentemente, facilita la restricción del paso al recinto de baño. Pero, lo que es más importante, da una sensación de seguridad que tranquiliza a dueños e inquilinos.

¿Qué control de acceso hay que poner? Para responder a esta pregunta ya entra la opinión de los expertos.

Tipos de control de acceso para piscinas

Hay distintos sistemas en el mercado que se han demostrado eficaces, tal como desde iGlobalCard hemos podido comprobar en distintas urbanizaciones de Andalucía, la Comunidad Valenciana o Madrid.

Se puede optar por:

Sistema de control de acceso con tarjeta de proximidad, pulsera de silicona o llavero

Evidentemente, no se puede prohibir que los propietarios lleven invitados a las piscinas, pero sí se puede limitar, por decirlo así, el número de invitaciones. Esto es fácil de hacer con estos dispositivos, y lo vamos a explicar con un ejemplo:

Un vecino puede tener varias tarjetas o pulseras para su familia, pero también puede tener algunas más extra, y que pueden utilizar otras personas que no vivan en la comunidad. Al estar los datos del propietario y de su vivienda registrados en un software, se garantiza el control y la restricción de entradas y salidas de forma automática.

Pulsera de silicona de color naranja
Pulsera de silicona para control de acceso a la piscina

Para utilizar estos elementos (tarjeta, pulsera, llavero…), hay que instalar uno de los siguientes dispositivos:

Sistema de control de acceso de pequeño tamaño colocado en columna o pared.

Torno bidireccional, equipado con brazo giratorio en ambos lados.

Torno

Molinete o jaula, recomendado especialmente para urbanizaciones de grandes dimensiones y un número elevado de viviendas.

Molinete de control de acceso con tejado protector
Molinete de control de acceso con tejado protector

Para instalar cualquiera de estos sistemas, la piscina debe estar acotada con vallas (recomendable que sean de altura elevada, para que nadie pueda saltar por encima de ellas y colarse).

Con estos dispositivos no solo se garantiza el acceso regulado a un espacio de gran uso en una urbanización como es la piscina. Más importante es que se contribuye a mejorar la convivencia y la relación entre vecinos, muchos de los cuales llegan a establecer vínculos de amistad que sería una pena que se rompieran por este tipo de situaciones que, con voluntad, tienen solución a corto plazo.

Para más información sobre los sistemas de control de acceso que pueden dar respuesta a los problemas más comunes en las piscinas, puedes contactar con nuestro equipo llamando al 965 83 23 06 o mandando un email a info@iglobalcard.com.